El fin del Mundo

No todas las obras son atemporales, existen aquellas que solo se entienden dentro del momento en el que se escribieron, siendo sus temas propios de ese contexto, y de la generación que lo acompaña.Esto no es ni bueno ni malo per se, es simplemente algo a tener cuenta, tanto para entenderlas ahora, como para entenderlas cuando ese contexto haya cambiado. Goodbye Volcano High es una de esas obras, una obra de 2023, muy consciente de los problemas e inquietudes de la generación z y, en general, de la gente que ha vivido su juventud durante los últimos años.

Lo primero sería presentar la obra, en este caso un juego que mezcla la visualnovel con minijuegos de ritmo. En este juego nos encontramos en el papel de Fang, une estudiante de instituto no binarie que tiene que afrontar el último año. Durante ese año tendrá que lidiar con las decisiones e incógnitas que acechan a todos en esa edad. Decidir qué quiere hacer con su vida, decidir si ir a la universidad o no, decidir qué hacer con la música, su pasión, y el grupo de música que tiene con algunos de sus amigos. Todos a esa edad tienen las mismas incógnitas abiertas, lo que llevará a problemas entre Fang, diferencias de opiniones y, en defnitiva, conflictos.

El giro que propone Goodbye Volcano High es que, a las pocas horas de juego se descubre la existencia de un meteorito que parece poner en peligro todo el planeta. Y, a partir de aquí, es donde creo que el juego gana en profundidad. Vemos todas las reacciones previsibles al principio, un escepticismo extremo mezclado con gente extremadamente catastrofista. Pero según va avanzando la situación es interesante ver cómo la forma de lidiar con este fin del mundo varía entre la gente, muchos de ellos deciden ignorarlo de primeras, viviendo su vida como si no pasara nada.

Fang tiene su propio fin del mundo, sus amistades cambiando, sus objetivos alejándose y acercándose a partes iguales. Estás cuestiones ganan importancia y protagonismo durante todo el juego, quitando el foco, hasta cierto punto, del fin del mundo. Aunque algo ridículo con algo de perspectiva, incluso algún personaje lo menciona, es difícil no empatizar con esa sensación después de lo que hemos vivido durante estos últimos años. Esa sensación de que el mundo acabándose es algo ajeno a nosotros, que nuestra vida sigue normal, aunque en realidad no sea así. Vivimos alienados, esto se representa a la perfección el juego donde lo que usan para comunicarse son chats de móvil, nada nuevo. Pero a cada noticia, sea dramática o no, la reacción se ve reducida a un sticker de cada miembro. Las conversaciones son vacías e incómodas cuando podrían ser de otra forma.

Por esto último creo que Goodbye Volcano High hace muy bien en situarse en el contexto actual. Todos hemos vivido la reciente pandemia, y muchos notamos esa alienación con las sucesivas desgracias, con lo que es fácil entender a Fang y al grupo. Pero no creo que la lectura deba ser negativa, esos contextos cambian, no vamos a estar siempre igual. Hay cosas que seguramente no podamos arreglar desde aquí, pero lo de la comunicación sí que podemos, podemos tener conversaciones reales, que nos llenen y no nos alienen, algo se puede hacer para evitar nuestro fin del mundo.